Programa Adultos Mayores de la Comuna de Huechuraba

El Programa de «Control y Protección Social para el Adulto Mayor, a través de la Teleasistencia» se desarrolló en la comuna de Huechuraba de mayo de 2018 a abril de 2019, y tuvo como objetivo: Multiplicar los factores y vincular a la red de servicios públicos y a la comunidad con la población objetivo del proyecto, en función de prevenir el deterioro físico, mental y cognitivo de las personas mayores autovalentes y/o semivalentes que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, incentivando la integración del adulto mayor con su entorno familiar y comunitario, facilitando el acceso a las redes de salud y seguridad ciudadana, mejorando su calidad de vida a través de un envejecimiento activo, a través de la Teleasistencia domiciliaria a 50 personas en situación de vulnerabilidad.
Los adultos mayores eran atendidos por una Central que se encontraba activa las 24 horas del día, los 365 días del año y disponía de la asistencia de Técnicos Paramédicos, Técnicos en Enfermería y Trabajadores Sociales, los cuales acogían los requerimientos que surgían cotidianamente a los usuarios/a, así mismo se realizaba un seguimiento permanente, que permitía recordar el uso de medicamentos necesario de tomar frente a las enfermedades crónicas que padecen o alguna otra situación que requiera ser recordada.
Otro aspecto relevante en este programa, dice relación con la coordinación que se establece entre la Central y la Municipalidad de Huechuraba a través de: desarrollo social, salud, y que permiten al municipio responder con mayor prontitud y eficacia a los requerimientos de estos adultos mayores, manteniéndolos conectados.
El 29 de abril la Municipalidad de Huechuraba en conjunto con el Fosis, se llevó a cabo el último taller “Reencontrándonos” y el cierre del Programa de Teleasistencia con un desayuno para los Adultos Mayores que participaban, el cual estaba destinado a evaluar lo que significó esta iniciativa, en el día a día de sus vidas.